Cómo leer etiquetas de productos veganos
(sin caer en trampas del marketing verde)

¿Te has quedado alguna vez mirando una etiqueta, preguntándote si eso que tienes en las manos es realmente vegano? ? No estás sola. En esta guía te enseñamos a descifrar etiquetas para comprar con seguridad, conciencia... ¡y sin caer en trampas!


? ¿Qué buscar primero?

  • ? Lista de ingredientes: Es lo primero. Evita leche, huevo, miel, gelatina, suero lácteo, caseína o grasas animales. El orden importa: el primer ingrediente es el más abundante. (Si ves "azúcar" primero… ya sabes ?)
  • ⚠️ Alérgenos: En negrita. Si dice “puede contener trazas”, significa que comparte fábrica con productos animales, pero sigue siendo vegano.
  • ? Sello vegano: Busca logos como “V-Label”, “Certified Vegan” o el de la Vegan Society. Algunas marcas no tienen sello, pero sí especifican “apto para veganos”.

? Ingredientes trampa (no tan evidentes)

  • ? E-120 (Cochinilla): Colorante rojo de origen animal.
  • ? L-cisteína: A veces viene de plumas de ave. Se usa en panes.
  • ? Glicerina / Mono y diglicéridos: Pueden ser vegetales o animales. Si no se indica, mejor sospechar.
  • ?️ Vitamina D3: Si no dice que es vegetal, puede venir de lanolina (de lana de oveja).
  • ? Perfumes o aromas: Las marcas no están obligadas a decir su origen. Si no lo especifican, ¡pregunta!

? Claves para identificar productos veganos sin duda

1️⃣ Certificación o declaración en el envase

Frases como “apto para veganos” o un sello oficial ayudan. Pero no todos los productos veganos están certificados.

2️⃣ Marcas confiables

Una vez conoces marcas 100% vegetales, todo es más fácil. En Happy Vegetal trabajamos solo con productos verificados. Hacemos trabajo de detectives por ti ?️‍♀️

3️⃣ Preguntar o investigar

Si dudas, ¡pregunta! Escríbenos, revisa las webs de los fabricantes o contacta por redes. Aunque a veces te deriven a atención por correo, siempre merece la pena asegurarse.

? ¿Qué es el “greenwashing”?

Es cuando un producto parece vegano, pero no lo es. Palabras como “natural”, “eco” o “plant-based” pueden confundir. Algunos productos plant-based incluyen claras de huevo o queso. Son términos nuevos y muchas personas no los identifican bien aún. ¡Atención y empatía son clave!

✅ En resumen: consejos rápidos

  • ✔ Lee siempre la lista de ingredientes y alérgenos.
  • ✔ Confía en los sellos, pero no dependas solo de ellos.
  • ✔ Ojo con lo que suena bonito: “natural”, “eco”, “artesano”.
  • ✔ Pregunta si no estás segura. ¡Aquí estamos para ayudarte!

¿Te ha servido esta guía? Compártela con quien esté empezando o deja tus dudas en los comentarios.

? ¿Quieres comprar con total tranquilidad? Visita nuestra tienda → www.happyvegetal.es

Comments (0)

No comments at this moment
Producto agregado a la lista de deseos
Producto agregado para comparar.